lunes, 14 de noviembre de 2011

SESIÓN 12 - 11/11/2011

OPINIONES ESTUDIANTES DIVERTIC


Se da inicio a las socialización correspondiente a la sesión 12 de la estrategia Divertic, en la que se muestra a la comunidad educativa los trabajos realizados en las sesiones anteriores.

Inicialmente se ubican a los participantes con sus invitados para dar inicio a la exposición de los trabajos.
















Posteriormente se hace una breve presentación de la estrategia Divertic a los invitados que en su mayoría eran los padres de familia, se hablo de cual fue la participación de sus hijos en las diferentes sesiones y unas reflexiones con respecto a las tematicas trabajadas en las sesiones, como el uso adecuado de la red y el investigar para obtener resultados.

Procedemos luego a mostrar los trabajos realizados por los estudiantes, los asistentes al igual que los participantes se mostraron muy atentos a la muestra.































NOTA: en esta parte de la sesión es necesario hacer la presentación de los trabajos desde una pantalla de pc, esto se debe a que el videobeam disponible se encontraba ocupado por las directivas y no fue posible tenerlo para la presentación (pese a que se había informado la necesidad de este requerimiento para la sesión).

Como parte final se muestra el storytelling sobre el medio ambiente, trabajo en el que los estudiantes realizaron la previa investigación sobre el tema, al igual que la recolección de evidencias para poder realizar esta actividad.

storytelling medio ambiente


finalmente los padres de mamilia y estudiantes agradecen lo trabajado en la estrategia Divertic y hacen sus conclusiones al respecto, quedando como evidencia que les ha servido mucho a los hijos en su quehacer académico y personal, también hacen la sugerencia de que el siguiente año puedan realizar otra capacitación como esta. posteriormente se despiden a los asistentes dando las gracias y invitándolos a reflexionar sobre la temática investigada.











jueves, 10 de noviembre de 2011

SESIÓN 11 - 9/11/2011



En esta sesión se da la bienvenida a los participantes, se hace un recuento de las actividades realizadas y se se da el contenido a trabajar en la sesión.


Inicialmente se invita a los estudiantes a que llenen el formulario de Postest correspondiente a la culminación de la estrategia, se toman su tiempo para resolverlo, se resuelven dudas y se envía el formulario resuelto.


Se procede con la actividad de los valores, en la que los estudiantes deben ingresar al portal de medellin.edu.co y guiados por el tutor ingresan a las multimedias educativas y posteriormente visualizan e interactuan con la multimedia "juega con los valores". Los estudiantes se divirtieron mucho en esta multimedia, compartieron información y jugaron con las diferentes actividades que allí se presentaban al igual que aprendían sobre los valores. Se socializo la actividad y se generaron conclusiones, cada estudiante hace sus comentarios sobre un valor que le haya llamado la atención.






























Pasamos a la actividad donde tienen que realizar una invitación para el día de la exposición, para ello el tutor explica el aplicativo photocardmaker y explica el objetivo de trabajarlo. se hace la discusión sobre el texto que debe llevar la invitación, finalmente se tiene en cuenta el evento, el lugar, la fecha, y una frase para animar a los invitados, los estudiantes muy animados crean su invitación, con la ayuda del tutor se resuelven las dudas que se generen en el proceso, al final todos quedan con su invitación. (al finalizar la sesión se imprimen las invitaciones y cada estudiante la lleva para su casa).






























Terminada la actividad se hizo un carrusel para visualizar los trabajos realizados por todos.
















Algunas invitaciones:




Se finaliza la actividad haciendo una relflexión de lo aprendido durante la estrategia Divertic y los aspectos positivos al realizar las actividades utilizando las TIC y lo divertido que es desarrollarlas, los estudiantes expresan su entusiasmo por el suso de las tecnologías y quedan muy animados a seguir usándolas en las diferentes áreas de estudio y en sus vidas cotidianas.

sábado, 29 de octubre de 2011

SESIÓN 10 - 28/10/2011


Se da inicio a la sesión saludando a los participantes y haciendo un recuento de las sesiones anteriores, luego se dan las temáticas a trabajar.

Se proyectan los videos de internet sano, los estudiantes muy atentos ven los videos y posteriormente se hacen las discusiones sobre los temas tratados en esta parte de la sesión.

Se complementa ingresando al portal de Internet Sano para realizar las conclusiones finales.


Los estudiantes hacen sus reflexiones sobre la importancia del uso adecuado de Internet y que nunca se debe dar datos a personas desconocidas y nunca se debe chatear ni poner citas con personas que conocemos por Internet, también que debemos tener cuidado siempre que estemos navegando por internet y lo mas importante que siempre debemos hablar con nuestros padres sobre cosas extrañas.





Pasamos a realizar la segunda actividad en la que los estudiantes pensaron en dos deseos, uno real y uno imaginario, los compartimos con todo el grupo y se generaron comentarios puesto que algunos tenían deseos muy inalcanzables fue curiosos y divertidos escucharlos. cada estudiante comentó su historia con los deseos que pensó, lo particular de esta actividad es que alguno de los deseo se tiene que cumplir para ello debe realizar un ahistorieta cumpliendo su deseo.

El tutor da las indicaciones para ingresar a la página www.toondoo.com, página diseñada para realizar historietas en linea, para ello los estudiantes realizan un muy breve registro y dan inicio a su creatividad creando una historieta donde representan su historia haciendo realidad su sueño o deseo.




En la realización de la historieta fue necesario utilizar las dos herrameintas propuestas para la sesión (toondoo y dvolver), ya que no todos los estudiantes se pudieron registrar en el portal de www.toondoo.com




















algunos ejemplos:








Finalmente se ingresa a la red social de Divertic, en la que los estudiantes dejan sus comentarios sobre "Cómo son los mundos imaginarios?" luego se da por terminada la sesión dando las gracias por la asistencia e invitándolos a la siguiente sesión.



domingo, 23 de octubre de 2011

SESIÓN 9 - 21/10/2011




Se da inicio a la sesión dando la bienvenida a los estudiantes, se hace un recuentos de la sesión anterior y se procede a explicar las temáticas a trabajar en la sesión, se hizo una breve charla sobre lo que habían hecho en la semana de receso escolar.

Se da inicio a la actividad donde los estudiantes deben ingresar a la aplicación multimedia ubicado en el portal de medellín.edu.co llamado "Autocontrólate", los estudiantes ingresaron a la multimedia pero no tenían audio, hubo reagruparnos y ver la presentación desde un solo equipo. los estudiantes estuvieron muy atentos al mensaje que alli se presentaba y generaron conciencia sobre el auto control. Las conclusiones fueron muy acertadas en cuanto al comportamiento que se debe tener en diferentes situaciones de la vida.



Terminada la presentación multimedia, procedemos a terminar la actividad del blog que se había iniciado la sesión anterior en aquella ocasión se habían creado los correos electrónicos. Para esta sesión se empezó a crear el blog, para ello el tutor dá las indicaciones a todos los estudiantes para ir avanzando paso a paso y todos al mismo tiempo.




Los estudiantes terminan de crear el blog y hacen una entrada con sus datos personales, esta entrada sirve como objetivo para enseñar lo basico de blogger y la edición de las entradas, queda pendiente la publicación de más contenido relacionado con el tema de investigación, quedó como tarea ir agregando información al blog. los estudiantes le gustó la actividad ya que expresaban su interés por tener una página web propia y allí poder publicar sus contendidos.


Se termina la sesión dando las gracias e invitando a todos los participantes que han sido continuos en la asistencia para que sigan viviendo esta divertida estrategia "Divertic".





sábado, 1 de octubre de 2011

SESIÓN 8 - 30/09/2011

Se da inicio a la sesión dando un saludo a los estudiantes participantes y se presenta el video "nos conocemos" en la que cada uno de los estudiantes ve en su computador (no hubo videobeam) y posteriormente se hacen las conclusiones y reflexiones sobre el tema, los estudiantes se mostraron interesados y muy asertivos a las explicaciones y conclusiones del tutor.
















Los estudiantes terminan de organizar el storytelling para que se pueda guardar en el pc y posteriormente se pueda subir a youtube.

Se pasa a la actividad donde los estudiantes deben crear un blog en blogger, En esta actividad se requiere de un correo electronico los estudiantes no lo tenian creado, fue necesario orientarlos en este proceso para que cada uno quedara con correo electrónico activo. Sin embargo no todos pudieron crear su correo ya que la configuración de la red limita la creación de cuentas en determinada URL.
















Se orienta a los estudiantes para que exploren diferentes paginas web y sepan como ingresar una URL, es decir que no tengan que ingresar a google, luego buscar la pagina web y por último hacer clic en la página que se desea. Se explico también la pagina de youtube y sus características principales al igual que su utilidad.
















Se finaliza la sesión ingresando a los foros de divertic donde los estudiantes dan respuesta a la pregunta formulada para esta sesión, se invita a seguir participando y asistiendo a la estrategia divertic







domingo, 25 de septiembre de 2011

SESIÓN 7 - 23/09/2011

Se da inicio a la sesión, se da la bienvenida a los estudiantes, se presenta la agenda del día de hoy y se procede a realizar la actividad No 1 en la que los estudiantes deben dibujar un árbol y luego escribir sus cualidades, sus cosas positivas y los triunfos o éxitos que han obtenido, en esta actividad los estudiantes estuvieron muy animados y creativos en la creación de sus árboles, se socializo y se hicieron los aportes pertinentes a esta actividad.





















































Se continuó con la realización del video, en la que los estudiantes continuaron insertando imágenes, videos cortos y efectos a su video. Los estudiantes estuvieron muy atentos en este trabajo ya que tenían que ubicar las imágenes y videos cortos con una secuencia ordenada donde se diera a entender el tema trabajado. surgieron dudas en la realización del video, todas estas preguntas se resolvieron y se dió apoyo en la construcción del storytelling. se concluyó el ejercicio y los estudiantes quedaron satisfechos con el trabajo realizado ya que expresaban sus opiniones personales con respecto al trabajo, en este caso expresaban lo importante que era cuidar el medio ambiente y lo importante de haber recolectado las imagenes y los videos en la salida para poder realizar el video en el que se dejara una enseñanza o que la gente generara conciencia sobre el problema del medio ambiente.






































Se termina la sesión no antes de llenar el formato "metadatos" y posteriormente participaron el el foro correspondiente a esta sesión. se dieron las gracias por la asistencia y se invitó para la próxima sesión.

viernes, 16 de septiembre de 2011

SESIÓN 5 y 6 - 16/09/2011

Se da inicio a la sesión 5 y 6 dando la bienvenida a los estudiantes y haciendo un llamado a lista para verificar la asistencia, se hace el balance de la salida de campo realizada en la sesión anterior y se hacen las conclusiones y/o recomendaciones del caso.

Se muestra un video sobre la "convivencia escolar" y el video sobre los peligros en Internet, no hubo videobeam por lo que se utilizó un pc para mostrar los videos. El video fue entretenido para los estudiantes y dejo comentarios positivos en los que reflexionaron sobre la forma de tratarnos unos a los otros y en especial el grupo ya que dentro de su comportamiento normal son muy agresivos e irrespetuosos, y en cuanto al video de los peligros en internet se mostraron muy asertivos y participativos en las conclusiones, se terminan de hacer las conclusiones y reflexiones.








Se procede organizar la información recolectada en la salida de campo, en esta actividad se hace la proyección de las fotos y videos y entre todos realizamos la selección de las fotos mas relevantes o que pueden servir para la realización del producto final. en esta actividad los estudiantes se divierten mucho ya que expresan su alegría al ver sus fotos y videos al igual que la de sus compañeros, esta actividad se presta para incentivar el respeto por el otro y el ser tolerantes con los demás compañeros.





























se proyecta el video de la posproducción y se hace énfasis en la pertinencia de las imágenes que se acaban de seleccionar en la realización del producto final.

Procedemos a la explicación de la herramienta moviemaker (en una sesión anterior se había explicado lo básico de esta herramienta) por tal motivo solo se explicaron aspectos a tener en cuenta en la elaboración del video final.








Se pide al grupo que se dividen en grupos mas pequeños en donde cada grupo va montando las imágenes que se recolectaron para así ir armando el video o storytelling, en esta parte se hace énfasis en los títulos y la pertinencia de cada imagen o video según lo acordado en el guión. en esta actividad los estudiantes se esmeraron en ubicar las imágenes y algunos videos, en la siguiente sesión (sesión 7) se continuará con la edición del video.

Se finaliza la sesión realizando la participación en el foro "cómo debe ser mi comportamiento cuando estoy navegando en Internet?" y "cuetanos sobre tu proyecto de investigación" se dan las gracias a los estudiantes y se invitan a la siguiente sesión.